María Márquez / Imagen: Diego S. Villasante / Pablo Eguizábal. Madrid El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) ha recibido respuesta de la Secretaría General de Sanidad sobre su solicitud de participar en el Consejo Asesor de Sanidad, si bien no ha sido de su agrado. Fuentes del Consejo han informado de que si bien “reconocen” la vertiente sanitaria de su especialidad de Psicología Clínica y el máster, no consideran que formen parte del Consejo sino tan solo que sean “consultados cuando sean temas de nuestro interés”.
A pesar de todo, desde el Consejo han recalcado que su objetivo es “una solución amistosa” que no requiera llegar hasta el recurso contencioso-administrativo. El plazo de respuesta para recurso de alzada presentado a principios de noviembre está a punto de extinguirse, y sin embargo el ánimo de los psicólogos es el esperar dos meses para ver si las conversaciones internas fructifican. Quejas de más profesionales Según ha podido saber Redacción Médica, los psicólogos no son el único colectivo profesional que se ha sentido marginado del Consejo Asesor de Sanidad. Al parecer, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas también se hallan inmersos en “conversaciones internas” con el Ministerio para reclamar su participación en órgano consultivo que lidera Joan Rodés. IU pide la declaración de intereses de los miembros del Consejo Asesor
Dicho artículo estipula que aquellos que formen parte de “Comités o grupos que evalúen acciones o realicen recomendaciones que afectan a la salud pública” deben hacer “pública” la declaración de intereses, al igual que los “dictámenes y documentos relevantes”. En este sentido, Llamazares ha preguntado al Ejecutivo si considera que las estrategias del Sistema Nacional de Salud, que ocupan a este órgano consultivo, son o no “de especial relevancia para la salud pública”, y si el cometido del Consejo Asesor de Sanidad es realmente “hacer recomendaciones” que afecten a este ámbito. En definitiva, si se ajusta o no al redactado del artículo mencionado, y al hilo del mismo, el portavoz de Izquierda Unida también se ha interesado en si el resto de “expertos que colaboran en las estrategias o con el Observatorio de Obesidad” han hecho declaración de intereses. |