Redacción. Madrid
Los partidos políticos reciben una nueva petición sanitaria de cara a las elecciones generales. La Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas, Neuroalianza, ha solicitado a todas las fuerzas políticas que incluyan en su programa electoral el reconocimiento automático del 33 por ciento de discapacidad tras el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa.
María Jesús Delgado, presidenta de la Neuroalianza.
|
“Necesitamos que se constate su compromiso de seguir trabajando en este tema para conseguir que las personas afectadas por una enfermedad neurodegenerativa puedan obtener un tratamiento específico a tiempo, y se reconozca la particularidad que conllevan estas patologías, en las que cada caso es diferente, con una clínica y una evolución distinta. Es necesario por tanto, reconocer el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa como indicativo de discapacidad, independientemente de la valoración”, explica María Jesús Delgado, presidenta de la Neuroalianza.
La Alianza recuerda que el reconocimiento automático del 33 por ciento de discapacidad en las personas diagnosticadas con enfermedades neurodegenerativas, contribuiría a mejorar su acceso a recursos, servicios y prestaciones, y evitaría que se generaran situaciones de desprotección como las que se están produciendo actualmente.
“De esta manera, las personas afectadas puedan acceder por ejemplo a servicios como la rehabilitación, tener mayor acceso a estudios o a un puesto de trabajo, o beneficiarse de ciertas ayudas, a tiempo, que les permitirían una mejor calidad de vida y retrasar su discapacidad y dependencia”, afirma Delgado.
Actualmente, las enfermedades neurodegenerativas constituyen uno de los principales retos para la población, no solo por su incidencia (más de 1.150.000 personas y familias afectadas en España), sino también debido a sus características y al impacto que tienen a nivel económico, social o laboral.
Por ello, es necesario un abordaje integral de estas patologías en el que estén implicados todos los agentes (pacientes, administraciones públicas, asociaciones, etc.), y donde se ofrezca a las personas afectadas los recursos existentes en el momento justo cuando lo necesitan.
ENLACE RELACIONADO:
Una sola voz para más de un millón de afectados por enfermedades neurodegenerativas (10/09/2013)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.