Entre las vacunas españolas que podrían llegar a resultar eficaces contra el coronavirus Covid-19 se encuentra el proyecto liderado por Rafael Blasco en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). El investigador y su equipo llevan trabajando muchos meses para dar con una posible vacuna. A pesar de que se encuentra actualmente en una de las primeras fases de ensayos (está actualmente en fase preclínica con animales), dentro de un mes y medio se prevé que pegue un acelerón. Según ha explicado a Redacción Médica, Blasco espera tener en este tiempo los resultados de esta fase y mandárselos a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Un "trámite crítico" con el que esperan empezar a probar la vacuna en humanos y que le consta que la Aemps va a realizar de forma "ágil" ante la emergencia sanitaria que vive el mundo…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.