Muy esperado era el Real Decreto de Especialidades. Tanto, que su salida a consulta pública parece haber dejado fríos a muchos actores del sector. No es eso: todos están analizando con lupa el borrador para que no se les descuide ni una sola alegación. Es el caso de las sociedades médicas, de las que la federación que las agrupa (Facme) está recogiendo opiniones. Ya hay agendada una reunión monográfica la próxima semana, una tarde intensa donde se pondrán en común todas las alegaciones y se preparará un informe que enviarán al Ministerio de Sanidad. Y es que, aunque las primeras impresiones sobre cómo se han resuelto los aspectos candentes (ACE, nuevas especialidades, etc.) ha sido positiva, hay otras partes de la futura norma que han sorprendido a las sociedades científicas, como la recertificación cada 10 años, cuando todos estaban de acuerdo –y estaba casi cantado– en que fuera cada seis…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.