La directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez.
SE LEE EN 1 minuto
La Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP) mira al futuro y se olvida del papeleo. El órgano directivo del Ministerio de Sanidad ha abierto la contratación para un servicio de digitalización de documentos y expedientes. En el anuncio previo, emitido el pasado 4 de noviembre, consta un valor estimado de contrato de 462.809,91 euros. Esta medida permitirá una conversión en datos que agilizará las tramitaciones y peticiones y, como consecuencia de ello, acelerará la actividad del órgano sanitario. Un paso más en el proceso de digitalización en el que se encuentra inmerso el Ministerio...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.