El Gobierno catalán busca nuevos canales para comunicarse con los más jóvenes y transmitirles la importancia de que se vacunen contra el covid. Uno de los más potentes es sin duda el de las redes sociales, algo de lo que son conscientes los dirigentes de la Generalitat, que no han dudado en servirse de medios como Twitter, Facebook y Telegram para hacerse eco. La última apuesta del gabinete de Pere Aragonès es la de promover la vacunación a través de Tinder, la famosa app de citas, que próximamente lanzará anuncios para pedir cita en el servicio de Salud autonómico: “Si todavía no nos hemos visto pídeme una cita”, rezará uno de los mensajes. La Generalitat buscará de esta forma impulsar la inmunización de la población de entre 20 y 40 años, cuya tasa no supera el 75 por ciento…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.