José María Rodríguez, Elena Carrascosa, Raquel Martínez y Joan Carrera acuden al Observatorio sobre Agresiones a Médicos.
SE LEE EN 1 minuto
La lacra de las agresiones se ha cebado en 2022 con los médicos, que han protagonizado un repunte histórico de los ataques tras la pandemia. A pesar de que los números han aflorado un año ‘negro’ para el colectivo, la nota positiva la ha dejado el ejemplo de solidaridad entre las profesiones que conforman la sanidad. La presentación oficial de las cifras del observatorio no solo ha reunido a los representantes de países como Francia, Italia, Portugal o Bélgica, sino también a los rostros visibles de otros sectores del panorama nacional. Portavoces de áreas como la Farmacia, la Odontología o la Podología han hecho acto de presencia en la sede de los facultativos para reforzar el mensaje de “tolerancia cero”. En el acto también se han juntado algunos diputados del Congreso, portavoces sindicales o agentes de las fuerzas de seguridad en un signo de unidad frente al crecimiento exponencial de este fenómeno…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.