Los trabajadores del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) van a contar pronto con una correcta adaptación de su ente a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Y es que durante los próximos días se conocerán las empresas (o empresa) que se han presentado al concurso para proporcionar "los medios personales y materiales y de las habilitaciones y autorizaciones precisas para la realización de la vigilancia de la salud y de los exámenes de salud". Se trata de un contrato que tiene que como fin "el desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención", por el que "han ido surgiendo reglamentos específicos en los que se hace referencia a la Vigilancia de la Salud de trabajadores expuestos a determinados riesgos". En estos reglamentos específicos, con rango de Real Decreto, se indica que el empresario “debe garantizar la adecuada Vigilancia de la Salud relacionada con…(el riesgo específico)”. Con un valor estimado superior a los 11.000 euros, y que Sanidad ha decidido externalizar por no contar con los medios adecuados para su puesta en marcha...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.