Reunión de la Organización Médica Colegial, el Consejo General de Farmacia, el Consejo General de Dentistas y el Consejo General de Podólogos con el Ministerio de Sanidad.
Las asambleas generales de la Organización Médica Colegial, el Consejo General de Farmacia, el Consejo General de Dentistas y el Consejo General de Podólogos han aprobado el convenio que servirá de base jurídica para la receta electrónica privada. Este jueves, el documento será firmado por las cuatro organizaciones en un acto oficial. Pero el negro sobre blanco no es suficiente en un asunto como este y las cuatro entidades son conscientes de que hay que pasar de la teoría a la práctica. Según ha podido saber Redacción Médica por fuentes cercanas, el objetivo de estas entidades es desarrollar la parte técnica de tal forma que el primer semestre del año pueda empezar a implementarse. Además, en las próximas semanas se estudiará cómo engarzar este modelo con la receta electrónica privada de Muface...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.