La aplicación móvil de rastreo Radar Covid, abanderada por el Ministerio de Sanidad para agilizar la detención de los casos de coronavirus Covid-19, ha sido prácticamente inservible desde su puesta en marcha el pasado agosto. Así lo reconocen diferentes fuentes autonómicas, que ahora denuncian que desde el ministerio están forzando a las administraciones autonómicas a fomentar el uso de la aplicación. Una recomendación que no sería ningún problema, “si la aplicación funcionara correctamente”. La misma supone un sobreesfuerzo a los equipos de Salud Pública de las diferentes consejerías autonómicas, que reconocen no dar abasto entre la notificación de casos diarios que se reciben por los diferentes sistemas de notificación y la actualización de la aplicación, “la cual ofrece un código de acceso nada práctico para recoger y notificar los nuevos casos, de ahí que su impacto haya sido residual”….
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.