Poner fin a la "politización" de la sanidad. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado los estudiantes de Medicina tras su última asamblea y que han anunciado este viernes en un encuentro en la sede de la Organización Médico Colegial (OMC). Desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), apoyan a que la sanidad sea gestionada por técnicos y profesionales sanitarios elegidos por concurrencia a una convocatoria pública con criterios preestablecidos "y no por designación política". Además de esta tarea que demandan, tienen otros "deberes" para el Sistema Nacional de Salud centrados, sobre todo, en la cartera de servicios, la cual ven "insuficiente". "Por ello, apoyamos la inclusión de otros servicios básicos como pueden ser la Psicología, Óptica y Optometría, Servicios de Audioprótesis, Logopedia, Fisioterapia más allá de la rehabilitación, dietistas, nutricionistas, reproducción asistida o Podología", enumeraron los estudiantes...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.