El Reglamento UE 2017/745 sobre productos sanitarios, que marca nuevos requisitos para productos de fecundación in vitro, implantes o agujas, lleva años gestándose. Cuando parecía que iba a ser ya una realidad, la pandemia de coronavirus hizo que la Comisión Europea lo aplazase a mayo de este 2021. Mientras se acerca la fecha y según ha podido saber Redacción Médica, la Agencia Española De Medicamentos Y Productos Sanitarios (Aemps) está trabajando en cómo aplicar esta nueva ley aunque ya tiene claro que va a consistir en una "regulación muy ambiciosa" para garantizar la seguridad de los pacientes y de los profesionales sanitarios…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.