Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social.
SE LEE EN 1 minuto
La falta de una posición decidida sobre los cambios en el tiempo de cómputo de las pensiones ha despertado una cierta incertidumbre entre el sector médico, que recela de alargar el periodo hasta los 30 años porque supondría una merma económica en su jubilación. Desde el Ministerio de Seguridad Social no aclaran ni en público ni en privado si finalmente aplicarán esta medida diseñada como parte de la segunda ronda de la reforma de las pensiones. A preguntas de los medios de comunicación, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, se se ha limitado a manifestar que los cambios se realizarán “en los términos acordados”, sin ofrecer más detalles. Mientras que fuentes oficiales de la cartera no han querido aclarar tampoco cuál es el sentido de sus palabras. “Aún continúan las negociaciones”, afirman desde el seno del Ministerio, cuando el plazo para presentar la hoja de ruta a Bruselas ya ha vencido…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.