Luis González, presidente del COFM; y Teresa Galindo, secretaria general de Satse Madrid.
SE LEE EN 1 minuto
Si Luis González, presidente de los farmacéuticos madrileños, pensó que modificar por su cuenta una Ley que está en trámite parlamentario sin consultar a los políticos era una buena idea, parece que también habría pensado que no era necesario avisar a los representantes de los profesionales. Según ha podido saber Redacción Médica, los principales representantes de los sindicatos profesionales de Enfermería no tenían ni idea de que González andaba presentando a otros colegas un nuevo articulado de la Farmacia Comunitaria en la Ley del sector que quiere aprobar el Gobierno madrileño y que ha sido muy criticada desde varios sectores por llevar bajo el brazo una presunta “privatización encubierta” de un servicio sanitario público…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.