La Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) española está ‘aburrida’ de esperar al Ministerio de Sanidad. Y es que, desde que el titular de la cartera, José Miñones, anunciara que el Gobierno se ‘lanzaría’ a crear la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, en el primer nivel asistencial no han visto medidas ni proposiciones fundamentadas para que esa intención se convierta en realidad. Es más, la Atención Primaria cree que se trata de otro anuncio electoral, cuando el país está ya en plena campaña de los comicios nacionales del 23 de julio. “Da la impresión de que se trata de un intento de potenciación política, al igual que el Partido Popular (PP) dijo en su momento que iba a aprobar la especialidad de Urgencias. Ahora el PSOE andará con prisas y por eso han dicho que lo van a hacer”, recalcan fuentes de Familia.
A pesar de que la Primaria no mantenga altas expectativas en la creación de Urgencias y Emergencias, desde una de las sociedades científico-médicas de Familia ‘elevan’ sus “dudas” al respecto. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha solicitado al departamento de Miñones que “se aclare” y que estipule cómo va a ser la nueva especialidad médica. “¿Qué va a pasar con nuestros residentes?, ¿dejarán de rotar y hacer guardias una vez acabado su primer año MIR, seguirán ahí y después les harán un examen para homologar la especialidad?”, se preguntan las mismas fuentes. Es por ello que en Familia solicitan a las autoridades sanitarias que se sientan a elaborar un plan detallado sobre la nueva especialidad...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.