El coronavirus ha ralentizado múltiples programas de las instituciones sanitarias españolas. El Covid-19 también ha tenido su efecto, como no podía ser de otra manera, en la ejecución del plan estratégico de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y "ha venido a entorpecer de desarrollo normal" del mismo, como reconocen desde la patronal a este diario. Sin ambargo, la pandemia no ha conseguido frenarlo por completo y se ha conseguido llegar a importantes acuerdos con el sector asegurador, uno de los puntos claves del plan. Por ejemplo, se ha conseguido "que el sector asegurador confirmara que los seguros de salud cubrirían la atención Covid de sus asegurados y se han seguido desarrollando los distintos convenios que tenemos firmados con ellos en accidentes de tráficos y daño cerebral con acuerdos puntuales", apuntan desde la patronal...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.