La crisis provocada por el coronavirus Covid-19 ha dejado en el ‘tintero’ la gran mayoría de congresos y encuentros de perfil sanitario, ya que, a día de hoy, es imposible garantizar las medidas de seguridad para su realización. El último ejemplo claro de ello le ha ocurrido al Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que este lunes tenía previsto celebrar su Junta Directiva de forma presencial en Ginebra (un día antes de que este martes se celebre el Día Internacional de la Enfermería), pero que la crisis sanitaria le ha obligado a pasar esta cita al universo 2.0. “Este año se llevará a cabo en una situación diferente”, explicaba en Twitter Brigita Skela-Savic, la representante de Eslovenia, junto a una foto de sus 20 compañeros en una videoconferencia, en la que destaca, en el centro, la representante de España, María Eulalia Juvé, directora del Grupo de Investigación Enfermera del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.