Un año después de localizarse el primer caso en suelo español, el Covid-19 sigue ocupando un lugar de máxima prioridad en la agenda del Ministerio de Sanidad. La gestión de la pandemia, que ha requerido de la dedicación absoluta del personal del departamento que desde hace poco lidera Carolina Darias, derivó en una ‘hibernación’ del resto de procesos primero y un retraso en la resolución de los mismos después. En este sentido, las fuentes del sector farmacéutico consultadas por Redacción Médica reconocen esta ralentización, si bien es cierto que mayoritariamente la consideran “dentro de lo razonable” dadas las circunstancias. Esta posición, sin embargo, no es unánime, y ya hay voces que critican los problemas para avanzar en aspectos como aprobación y fijación de precio de fármacos...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.