El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha comenzado desde hace unos meses un proceso para contratar los servicios de asistencia necesarios a su plan de seguridad de la información. Con tres líneas de actuación: la protección de las tecnologías de la información, la protección de los datos personales y la protección de las infraestructuras críticas; la falta de recursos propios hacen necesario externalizar un modelo que garantice la correcta seguridad de los datos. Según ha podido comprobar Redacción Médica, son 5 las empresas que se han presentado a dicho concurso, valorado en 514.000 euros: Ambar Telecomunicaciones; Ey Transsforma Servicios de Consultoría; Integrated Technology Systems; Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España; así como una UTE Procesia Proyectos y Servicios, S.L. – Centro Regional de Servicios Avanzados, S.A. El resto del proceso dirá cuál de ellas gestionará un campo tan delicado...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.