Fernando Hontangas (CSIF), Lucho Palazzo (CCOO) y Julio Lacuerda (UGT).
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) agita el debate sobre la
revalorización de los salarios en la sanidad y el conjunto de las administraciones públicas. La organización que dirige
Miguel Borra exige al Ministerio de Función Pública, y por tanto a Óscar López, que dé pasos en firme para negociar un nuevo pacto y abonar al fin el plus del 0,5 por ciento que queda aún pendiente del
Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, suscrito por el Gobierno,
UGT y CCOO. A estos dos sindicatos les ha tendido la mano para organizar una “gran protesta” nacional.
Inciden desde CSIF en que sus plegarias van también dirigidas a incrementar las retribuciones del personal estatutario y funcionarial de los servicios de salud, algo que vinculan también a una reclasificación de los grupos profesionales
“en todas las categorías”. Algo que pasa por la obtención de un acuerdo sobre el
Estatuto Marco.
A fin de presionar al Gobierno, CSIF pretende convocar un “gran protesta en toda España” y pide abiertamente el apoyo de
UGT y CCOO. Además, ha avanzado que propondrá a los grupos políticos impulsar una Ley “para que los salarios de los empleados públicos se revaloricen automáticamente cada año
conforme al IPC”.
Consultadas por Redacción Médica, fuentes del Área Pública de CCOO rehúsan pronunciarse, por el momento, al respecto. En la misma línea, desde UGT Servicios Públicos
niegan haber recibido propuesta alguna de CSIF para celebrar esa protesta conjunta, por lo que prefieren “no hacer especulaciones”: “Lo único que tenemos hablado entre los tres sindicatos es reunirnos para ver puntos en común de un posible II Acuerdo de las Administraciones Públicas”, añaden estas fuentes…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.