Mientras que en España todavía no se han activado las indemnizaciones para las víctimas de la talidomida de Grünenthal, al otro lado del Atlántico las ayudas no solo se han puesto en marcha sino que además se han aumentado. Brasil acaba de aprobar doblar la pensión que cobran estos pacientes, que al igual que en el caso de sus homólogos españoles sufren malformaciones congénitas provocadas por el fármaco de la compañía alemana, que entre 1958 y 1965 estuvo indicado para para tratar la ansiedad, el insomnio y las náuseas y vómitos en mujeres embarazadas. Mientras, el Ministerio de Sanidad español todavía no puede asegurar a los perjudicados por el fármaco de Grünenthal una pensión vitalicia…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.