José Manuel García Verdugo.
El doctor José Manuel García Verdugo, catedrático de la Universitat de València y considerado un referente internacional en Neurociencia y Microscopía Electrónica,
ha fallecido esta madrugada en València a los 70 años, según informan instituciones como el Centro de Investigación Príncipe Felipe o la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.
Desde el CIPF han lamentado en su cuenta de X el fallecimiento del profesor, del que han destacado además que era
un "gran investigador y gran persona, muy generoso con su tiempo y con su conocimiento". "Su papel en la creación del servicio de Microscopía electrónica del CIPF fue clave. Su legado vive en el conocimiento que transmitió", han expresado.
La Real Academia de Ciencias ha señalado que García Verdugo había ingresado en la institución,
como miembro correspondiente, en mayo de 2006 a propuesta de los académicos Luis Franco Vera, Jesús Ávila de Grado y Carlos Belmonte.
Trayectoria de José Manuel García
Catedrático de Biología Celular en la Universitat de València, en esta institución dirigió hasta su jubilación el pasado año un grupo de investigación centrado en el estudio de las células madre adultas, tanto de animales de experimentación (reptiles, aves y mamíferos), así como de la especie humana.
Experto de "reconocido prestigio" en microscopía electrónica, "algunas de sus imágenes han servido para establecer el modelo de composición y organización de los nichos neurogénicos tanto de reptiles y aves como de mamíferos en las distintas zonas neurogénicas".
Nacido en Ceuta,
se licenció en Ciencias Biológicas, por la Universidad de La Laguna. Posteriormente, realizó su Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona sobre neurogénesis adulta en reptiles.
Había realizado numerosas estancias anuales en las Universidad Rockefeller de Nueva York y en la Universidad de California y publicado en revistas de alto índice de impacto como son 'Science', 'Nature', 'PNAS', 'J. Neuroscience', 'Cell' o 'Neuron'.
Su última charla en la Academia fue en enero 2023, bajo el título 'Neurogénesis: nuevas neuronas y oligodendrocitos en el cerebro humano en desarrollo y etapa adulta'.
En la Fundación Cien han señalado que lamentan "profundamente" el fallecimiento del profesor García Verdugo, cuyo legado "científico y calidad humana han dejado una huella imborrable en la
neurociencia española".
También la Fundación Premios Rei Jaume I ha tenido palabras para el catedrático de la UV, del que ha dicho que
era "amigo" de la entidad, jurado en una ocasión y "siempre respetado científico".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.