El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez.
La Generalitat Valenciana publica el Proyecto de Orden por el cual se
crea y regula el Comité asesor de alta tecnología sanitaria de la región. La Conselleria de Sanidad, comandada por Marciano Gómez,
busca que este ente se constituya con una doble naturaleza. Primero, como
instrumento de interlocución interna entre los órganos de Sanidad y las agrupaciones sanitarias interdepartamentales, así como de
apoyo a la toma de decisiones en materia de incorporación, renovación, actualización y mantenimiento de los equipamientos sanitarios de alta tecnología y de la información del sistema valenciano de salud.
Y, segundo, como una
herramienta útil y orientadora en el campo de la
planificación y de la evaluación de las tecnologías sanitarias, al igual que en las modificaciones o adaptaciones necesarias en los modelos asistenciales,
en colaboración con el personal sanitario y las estructuras organizativas involucradas.
El Comité asesor de alta tecnología sanitaria de la Comunidad Valenciana tiene la finalidad de asesorar a los órganos superiores y directivos de la Conselleria de Sanidad en la
evaluación, priorización e implementación de tecnologías sanitarias avanzadas, seguridad, sostenibilidad y alineación con las necesidades del sistema sanitario público de la región.
Estrategia de inversión tecnológica sanitaria
Esta medida se enmarca en la nueva estrategia de inversión tecnológica sanitaria sólida y racional que se incardina en las líneas de actuación y en los objetivos del
V Plan de Salud 2022-2030 aprobado por Acuerdo del Consell, de 23 de diciembre de 2023.
Con el impulso de dicha estrategia, la Conselleria de Sanidad persigue
alcanzar las metas y prioridades recogidos en el Plan de Salud y, por una parte,
fortalecer su dimensión de gobernanza en salud, mediante la promoción de espacios de coordinación y la consolidación del funcionamiento de comisiones sanitarios inclusivas que faciliten la implicación de los departamentos de salud en el abordaje de objetivos comunes, implementación de políticas sanitarias y programas específicos.
Por otra parte,
busca potenciar su dimensión de refuerzo de la capacidad y resiliencia a través del aumento de la calidad en todos sus componentes, en los diferentes ámbitos y niveles del sistema sanitario, al igual que consolidar los procesos de adquisición centralizada de productos y servicios.
En el contexto de las actuaciones y procesos evolutivos de la cartera de servicios sanitarios, la Conselleria de Sanidad ha identificado la
necesidad de configurar grupos de trabajo y de análisis que informen y que faciliten la implementación de nuevos procesos de planificación y coordinación con el objetivo de maximizar la calidad del sistema sanitario mediante un enfoque técnico orientado a la innovación, la asignación racional de las dotaciones económicas, la transparencia y la participación.
Sobre el refuerzo de la capacidad y la calidad del sistema sanitario, especialmente en el campo de la alta tecnología sanitaria, es ampliamente reconocido por la comunidad médica y las autoridades sanitarias que la
obsolescencia tecnológica de los equipos sanitarios, sobre todo los de alta tecnología, incide de manera directa y significativa en la seguridad, en la calidad y en la capacidad diagnóstica y terapéutica del sistema de salud. Por ello, se ha elaborado un modelo de planificación estructurado y participativo que permita resolver los retos que plantea la gestión sanitaria.
La estrategia de la Conselleria de Sanidad tiene como finalidad
atender las demandas de actualización continua de procesos, sistemas de información, equipamientos sanitarios de alta tecnología, prácticas asistenciales y formación del personal sanitario, con el objetivo clave de integrar en el sistema público de sanidad todos los avances tecnológicos médicos seguros, eficaces y eficientes con el
propósito de mejorar la salud de la población, proporcionar los tratamientos más avanzados y contribuir a la equidad, la eficiencia, la capacidad de gestión y a la sostenibilidad del sistema sanitario valenciano.
Respecto de las actuaciones destinadas a satisfacer las demandas de actualización de los equipamientos sanitarios de alta tecnología,
se prevé que los resultados y efectos derivados de la ejecución de una nueva estrategia en el modelo de trabajo generarán un impacto positivo en la Salud Pública, en la
eficiencia del gasto sanitario, en la promoción de la innovación, en el acceso a las tecnologías sanitarias y de información,
así como en la confianza en el sistema de salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.