SE LEE EN 1 minuto

Juan Manuel Badenas, director general de AVAP.

Redacción. Valencia
La Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP) ha evaluado 424 proyectos de investigación en materia sanitaria. De esta forma, y gracias al convenio de colaboración firmado el pasado mes de mayo con la Consejería de Sanidad, la AVAP ha evaluado por primera estos proyectos científico-técnicas para el fomento de la investigación sanitaria.

Del total de proyectos, 317 han sido remitidos por la dirección general de Ordenación, Evaluación e Investigación Sanitaria de la Consejería y 107 por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES).

Asimismo, de estos 424 expedientes, 99 han obtenido la más alta calificación, y todos ellos han sido evaluados siguiendo el procedimiento descrito en el Protocolo de Evaluación de I+D elaborado por la propia Agencia y teniendo en cuenta los criterios establecidos en la convocatoria de las ayudas.

Las ayudas desanidad evaluadas por la AVAP se enmarcan en 3 programas distintos: el Programa de ayudas para proyectos de investigación en programas de salud, prevención y predicción de la enfermedad; el Programa de ayudas para proyectos de grupos emergentes en centros asistenciales; y, finalmente, el Programa de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación en materia sanitaria.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.