SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Valencia
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han convocado la décima edición del premio de Investigación en Enfermería de la Comunidad Valenciana, dotados con un importe de 6.000 euros en metálico repartidos en tres galardones patrocinados por el Banco Sabadell Professional BS.

José Antonio Ávila.

El presidente del Cecova, José Antonio Ávila, ha animado al conjunto de los profesionales de Enfermería a "desarrollar investigaciones científicas de calidad centradas en la mejora de la calidad asistencial y de la atención profesional que presta el colectivo enfermero" y ha destacado que el objetivo de la entidad es "incentivar el desarrollo y la producción de la actividad científica de Enfermería mediante la concesión de tres galardones en metálico dotados con 3.000 euros, 2.000 euros y 1.000 euros, respectivamente".

Las bases de los premios Cecova de Investigación en Enfermería establecen que pueden optar a estos reconocimientos "cualquier profesional de Enfermería colegiado en la Comunidad Valenciana y que esté al corriente de sus obligaciones colegiales". La participación puede ser a título individual o en grupo y quedan excluidos de la misma los miembros del jurado, según ha informado la entidad en un comunicado. El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta 14 de septiembre de 2012.

Los trabajos de investigación presentados deben ser inéditos y escritos en las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. Podrán versar sobre cualquier área de conocimiento de la disciplina enfermera, en especial aquellos que profundicen en el estudio de la aplicación práctica de las distintas teorías y modelos de Enfermería.

Los trabajos se presentarán de forma anónima, con un seudónimo, en un sobre donde se deberá indicar 'X Premio Cecova de Investigación en Enfermería', sin remite ni dato identificativo alguno. Se acompañará de un sobre cerrado en el interior donde se encontrarán los datos del autor/es. Los trabajos se presentarán en cualquiera de las tres sedes colegiales oficiales.

En la pasada edición el primer premio recayó en el trabajo de investigación 'Los valores del cuidado enfermero', cuyo objetivo era indagar sobre las expectativas y deseos de los pacientes hospitalizados en este centro para rediseñar, a partir de los datos obtenidos, un modelo de cuidados basado en la Dirección de Cuidados por Valores. Los autores fueron profesionales del Hospital General y de este departamento de salud.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.