Exterior del Ministerio de Sanidad.                                            
                                        
                                        
                                            El informe con el que el 
Ministerio de Sanidad dio luz verde al paso de la Comunidad Valenciana a la Fase 3 del plan de transición hacia la denominada
 'nueva normalidad' incluye una serie de recomendaciones para esta etapa de la
 desescalada, entre ellas una vigilancia específica a trabajadores temporeros 
para evitar posibles rebrotes de coronavirus Covid-19.
--- 
Puede consultar aquí el informe técnico ---
El Ministerio recomendó así a la región "revisar las necesidades de implementar programas especiales de atención específica y 
vigilancia en poblaciones vulnerables (poblaciones en riesgo de exclusión, migrantes, trabajadores temporeros) que, aunque no sea el caso actual de la Comunidad Valenciana, 
es donde se están produciendo brotes de importancia en otros territorios".
--- 
Siga aquí la última hora del coronavirus en España ---
Asimismo, el Ministerio también trasladó al Gobierno valenciano 
otras cuatro recomendaciones para la Fase 3, en la que entró el pasado 15 de junio. Una de ellas fue la de mantener el 
refuerzo en Atención Primaria para detectar de forma precoz y controlar nuevos casos de Covid-19, así como sus 
contactos.
Otra fue la de continuar el refuerzo en los aspectos referidos a la identificación y estudio de contactos; y mantener el seguimiento estrecho
 en las residencias de ancianos y centros sociales residenciales.
La cuarta recomendación fue vigilar estrechamente las 
zonas con alta afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, en coordinación con las autoridades de 
Sanidad Exterior.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.