María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja.
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado la adhesión de la región al acuerdo marco del Ministerio de Sanidad para la adquisición de
vacunas de calendario y de otros productos inmunizantes, una iniciativa estatal destinada a reducir el coste del programa de vacunaciones y a garantizar el suministro de dosis en todas las comunidades.
El acuerdo promovido por la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud (SNS), y al que ya se han adherido la mayoría de comunidades autónomas junto a los ministerios de Sanidad y Defensa, establece
un sistema común para la selección de suministradores,
fijación de precios máximos y coordinación de compras públicas de vacunas frente a las principales enfermedades inmunoprevenibles.
La adhesión de La Rioja a este acuerdo permitirá reforzar la eficiencia, seguridad y planificación en la adquisición de las vacunas del calendario oficial y de otros productos inmunizantes. El documento compromete a la región a adquirir
las dosis necesarias exclusivamente a las empresas adjudicatarias del acuerdo marco, y a tramitar los contratos derivados conforme a la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
Más de 130.000 dosis de vacunas
Este procedimiento de compra conjunta no implica gasto directo en esta fase, aunque de él derivarán los contratos de suministro que se formalicen en función de las necesidades reales de
vacunación de la población riojana durante los años 2026 y 2027. Según las estimaciones incluidas en el anexo del acuerdo, La Rioja prevé adquirir en ese periodo
más de 130.000 dosis de distintas vacunas, entre ellas frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, varicela, meningococo, sarampión, rubéola, parotiditis o virus del papiloma humano (VPH).
La participación en este acuerdo marco permitirá a La Rioja
garantizar la continuidad del calendario de vacunación con las mejores condiciones económicas y logísticas, reforzando además la coordinación con el resto del Sistema Nacional de Salud.
La Rioja se suma a un modelo de
compra centralizada que garantiza equidad y eficiencia, asegurando que todas las personas, con independencia de su lugar de residencia, tengan acceso a las vacunas esenciales en tiempo y forma.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.