La Rioja busca convertirse en un referente en la atención a la cronicidad. Así lo ha recalcado este miércoles la presidenta del Gobierno, Concha Andreu, quien ha visitado la instalación para dar a conocer el proyecto de reforma integral del Hospital General de La Rioja, una actuación que ha contado con un presupuesto total de 420.075,46 euros.
En palabras de Andreu, el objetivo de la reforma pasa por "convertir el Hospital General de La Rioja en un referente de la atención a la cronicidad, y convertirlo en el hospital de la fragilidad". Para conseguir esta meta, la Consejería de Salud de La Rioja ha dispuesto de un plazo de 5 meses para la ejecución de la intervención, una vez se haya adjudicado el proyecto.
Así, tal y como ha destacado la consejera de salud, María Somalo, "esta intervención es una obra necesaria para enmendar el deterioro de unas instalaciones en las que anteriores Gobiernos llevaban tiempo sin invertir".
Por su parte, Alberto Lafuente, gerente del Servicio de Salud de la Rioja (Seris), ha destacado que "la conversión del centro hospitalario en el Hospital de referencia en la atención a enfermos crónicos es un proyecto innovador con el que cuentan muy pocas comunidades y que se basa en establecer un circuito diferenciado para pacientes crónicos derivados de la Atención Primaria, en el que puedan tener una estancia de 3-4 días y reciban una asistencia integral a nivel físico, psicofísico y emocional".
Mejoras para la atención a los pacientes crónicos
Las intervenciones para la mejora de la atención a los pacientes crónicos se centraran en la reforma de las 70 habitaciones de las que dispone el Hospital General de La Rioja.
A estas obras se sumará la renovación integral del sistema llamada paciente-enfermería y de los cabeceros hospitalarios así como la realización del resto de actuaciones complementarias estimadas necesarias, entre ellas, trabajos de carpintería, pintura y albañilería, sustitución de placas de techo en pasillos y habitaciones, sustitución de iluminación a tecnología LED o suministro e instalación de soportes de televisión.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.