El centro de Osakidetza ha obtenido la Certificación Humans en Humanización

 El consejero de Euskadi, Alberto Martínez, en su visita al Hospital Santa Marina.
El consejero de Euskadi, Alberto Martínez, en su visita al Hospital Santa Marina.


SE LEE EN 5 minutos
El Hospital Santa Marina de Osakidetza se ha convertido en el primer hospital en España en obtener la Certificación Humans en Humanización. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Fundación Humans que distingue la excelencia en el cuidado centrado en las personas y "refuerza" el compromiso del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza con una atención que "integra no solo los aspectos asistenciales, sino también el bienestar emocional y psicológico de pacientes, familias y profesionales".

Durante el acto de entrega, celebrado este lunes en el propio hospital, el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, que ha estado acompañado por el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo, ha destacado que este premio "supone un reconocimiento expreso a la atención humanizada y de calidad que ofrece Osakidetza", subrayando el "orgullo que representa este logro para todo el sistema sanitario público vasco".

En sus declaraciones, Martínez ha resaltado que "este reconocimiento en humanización está plenamente alineado con los valores y compromisos del Pacto Vasco de Salud, que busca potenciar un sistema sanitario público vasco cercano, accesible y centrado en las personas". En esa línea, ha añadido que "humanizar la atención sanitaria es una de las piedras angulares del Pacto, pues implica no solo mejorar la calidad asistencial sino también fortalecer el vínculo humano entre pacientes, familias y profesionales".

"Hoy es un día de celebración y de orgullo compartido. El Hospital Santa Marina se ha convertido en el primer hospital del Estado en alcanzar la máxima calificación en humanización porque aquí se cuida con ciencia y con corazón. Se acompaña a las personas en los momentos más delicados de sus vidas, garantizando no solo la mejor atención médica, sino también una mirada compasiva que reconoce la dignidad de cada paciente y de cada familia", ha afirmado el consejero.

Un "referente" en atención integral


El Hospital Santa Marina, especializado en cronicidad, personas mayores y cuidados paliativos, se consolida como "un referente en atención integral y coordinada dentro de la red de servicios de Osakidetza y el ámbito sociosanitario", según ha destacado la Consejería de Salud.

El centro ha obtenido la máxima calificación (A+) tras una exhaustiva evaluación de 117 indicadores organizados en seis ejes temáticos: pacientes y familias; coordinación sanitaria, social y comunitaria; formación y atención a los profesionales; recursos y procesos; instalaciones; y soluciones tecnológicas y digitales.

"Santa Marina es hoy un referente no solo en cronicidad y cuidados paliativos, sino sobre todo en humanidad", ha remarcado el consejero de Salud, para añadir que "humanizar la salud no es solo mejorar procesos o protocolos; es escuchar, acompañar y cuidar. Es mirar a la persona y no solo a la enfermedad".

Hacia un trato verdaderamente humano


Por su parte, la directora gerente del Hospital Santa Marina, Itziar Larrea, ha expresado su "orgullo" por un reconocimiento que considera "fruto del compromiso y la dedicación de todos los profesionales del centro". "Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso de quienes garantizan que cada paciente y familiar reciba un trato digno y respetuoso, un trato verdaderamente humano, sin dejar de lado el cuidado de los propios trabajadores", ha afirmado.

Además, Almudena Santano, secretaria del Patronato de la Fundación Humans, ha destacado que con esta certificación se reconoce "el trabajo del Hospital Santa Marina, una organización comprometida con la excelencia, la ciencia y la dimensión más humana del cuidado". "Aquí, la humanización no es un añadido, sino una condición imprescindible para ofrecer una atención sanitaria de calidad con rigor, compromiso y evidencia", ha remarcado.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación Humans, Julio Zarco, ha felicitado a Santa Marina "porque el ejemplo de este hospital va a ser una herramienta fundamental para transformar el sistema sanitario". Asimismo, ha recordado hitos en los que el sistema sanitario vasco ha sido "pionero", como el Plan Estratégico de Cronicidad, subrayando que, con esta certificación, "nuevamente en Euskadi han vuelto a ser pioneros, visionarios y valientes de acometer este reto, únicos, y un ejemplo en el cual otras organizaciones se vean reflejadas".

La obtención de esta certificación reafirma la apuesta del Gobierno Vasco y de Osakidetza por un modelo de salud que "combina la excelencia técnica con la empatía y el acompañamiento humano". "Este reconocimiento es, ante todo, un homenaje al compromiso, la sensibilidad y la profesionalidad de quienes forman parte de este hospital", ha concluido el consejero de Salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.