La Dirección General del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha negado mediante un comunicado " las acusaciones de los sindicatos" sobre la privatización y les ha "invitado a que expliquen al conjunto de la sociedad dónde está la “privatización” y los cambios de criterios en la externalización de determinados servicios de Osakidetza respecto de los últimos 34 años".
Además, en respuesta a la manifestación convocada este mediodía en Bilbao por Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK, Osakidetza argumenta que " Euskadi es la comunidad autónoma que año a año más dinero invierte en salud, destinando en concreto, el 32 por ciento del conjunto del presupuesto del Gobierno Vasco a mantener y fortalecer todas y cada una de las prestaciones sanitarias".
En esta línea, el Servicio Vasco de Salud ha instado a las organizaciones sindicales a que "a partir del próximo lunes, en el marco de la Mesa sectorial que hay convocada en Vitoria-Gasteiz, adopten una actitud más positiva y constructiva y dejen de hacer propaganda reclamando al Gobierno Vasco solicitudes que luego olvidan exigir al Estado y a otras comunidades autónomas".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.