El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado en su reunión de esta semana de distintas inversiones realizadas, con carácter de emergencia, por un total de 16,5 millones de euros. El motivo de esta inversión es asegurar la máxima atención durante la pandemia del Covid-19 en la sanidad pública madrileña.
A lo largo de estos meses, el Hospital Isabel Zendal ha necesito material sanitario con un valor total de 2.186.903,37 euros, desde mobiliario y sillas de ruedas a monitores, respiradores invasivos omesas para UCI.
Por su parte, el Hospital Universitario 12 de Octubre ha comunicado al Consejo de Gobierno que entre los meses de julio y septiembre de 2020 necesitó destinar 6.699.767,15 euros en la compra de distintos tipos de reactivo para la detección del Covid-19.
Un millón de euros para asegurar la citación de la vacunación
Mientras que el Hospital General Gregorio Marañón invirtió 6.547.685,63 euros para hacer frente a la pandemia, para la cual realizaron compras de material de laboratorio, EPIs, material de protección y cobertura quirúrgica, material de ventiloterapia, instrumental y otros equipamientos sanitario.
Por último, la Consejería de Sanidad ha ampliado las capacidades del Centro de Atención Personalizada (CAP) para comunicar a la ciudadanía las citas de la vacuna contra el Covid-19 y que de este modo la respuesta sea mucho más rápida y este coordinada con el resto de unidades, por un total de 1.126.101,63 euros.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.