La Asamblea de Madrid ha votado a favor de la PNL de Ciudadanos para que los inspectores de sanidad de la comunidad también hagan un control y seguimiento de las pseudoterapias.
La propuesta de Ciudadanos insta al Gobierno a que legisle para que los sanitarios estén obligados a comunicar a las autoridades pertinentes las prácticas sin evidencia científica que lleven a cabo otros profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS).
"Hay que alertar de los peligros que suponen los tratamientos pseudocientíficos. Pedimos un papel más proactivo por parte de la Consejería de Sanidad en este sentido. La intención de Ciudadanos es que no haya más muertes de paciente soncológicos que abandonan sus tratamientos", ha apuntado en la Asamblea el diputado de Ciudadanos Enrique Veloso.
Regulación de la publicidad
La PNL del partido naranja ha admitido una enmienda del Partido Socialista que pide regular la publicidad sanitaria para impedir que sea engañosa. "Proponemos la creación de una Comisión de Control de Publicidad Sanitaria. Muchos se aprovechan de la situación de necesidad de los pacientes para vender pseudociencia", ha espetado el parlamentario socialista José Manuel Freire.
Podemos ha estado de acuerdo con este punto, pero no con el resto de la PNL, ante la que se ha abstenido. La parlamentaria del grupo morado Mónica García ha señalado que "la propuesta de Ciudadanos es un brindis al sol. Tenemos un cuerpo de inspectores depauperado, sin los medios para inspeccionar los centros hospitalarios que ya tenemos, como para pedirles más trabajo".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.