La Consejería de Sanidad madrileña aconseja a la población llevar un botiquín portátil paraurgencias leves en los desplazamientos y excursiones, con material de autoprotección como guantes, toallitas de alcohol, gel desinfectante, vendas, gasas, tiritas, sueros monodosis y pañuelo triangular, entre otros.
Así, lo ha explicado hoy el viceconsejero de Sanidad, Manuel Molina, durante su visita al SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) del Centro de Salud de Paseo Imperial,donde ha detallado el contenido y la utilización de este kit “indispensable ante salidas como las que se multiplican en Semana Santa”.
Se trata de un botiquín de primeros auxilios con material sanitario, fundamental cuando se realicen excursiones al aire libre, bien sea playa o montaña, la práctica de senderismo, running, ciclismo, o cualquier otra actividad en la que nos podamos encontrar con una situación de pequeñas lesiones o urgencias leves.
Según los responsables del Summa 112 el botiquín debe adaptarse a cada situación, teniendo en cuenta que el contenedor debe proteger al material sanitario de la luz y del calor. Podemos encontrar bolsas específicas, bien con cierres de cremallera o velcro, en farmacias y tiendas deportivas. Una pequeña bolsa común o riñonera también son recipientes aptos para el transporte, siempre que se evite exponerla al calor o cambios bruscos de temperatura.
En el caso de realizar prácticas deportivas, es aconsejable incorporar al botiquín una venda elástica de crepe, bolsas de frío y calor instantáneo, compresas específicas para quemaduras y un pañuelo triangular para la protección de heridas, quemaduras y traumatismos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.