Redacción. Madrid
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha afirmado este viernes que se siente "extraordinariamente feliz de estar exactamente como estaba" a cargo de las competencias de Sanidad, la cartera con "más presupuesto y personal" del Ejecutivo regional.
En declaraciones a los medios en su toma de posesión, Lasquetty ha indicado que ahora toca "aprovechar muy bien los recursos y sacar el mayor partido para que en un tiempo de crisis y restricción presupuestaria" se pueda "seguir manteniendo una asistencia sanitaria de máximo nivel cercana a los ciudadanos y de vanguardia".
El consejero ha indicado que está "muy satisfecho, honrado y muy agradecido al presidente González y contento de seguir asumiendo una responsabilidad muy importante en la Comunidad de Madrid y seguir haciéndolo trabajando como hasta ahora, en equipo con los médicos madrileños, con los enfermeros y con el conjunto de los profesionales de la Sanidad de la región".
Lasquetty ha resaltado el trabajo de los "excelentes profesionales" de la Sanidad madrileña y el "impulso" que ha dado el Gobierno a la Sanidad, a la que ha dotado de "más recursos, medios y posibilidades tecnológicas".
Además, ha destacado el "deseo de que Madrid siga siendo el referente principal de toda España en materia de una Sanidad de calidad y cercana a los ciudadanos".
Fermosel agradece la "cartera más humana"
Por su parte, el recién nombrado consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, ha agradecido este viernes al presidente regional, Ignacio González, su nombramiento como titular de la cartera "más humana" del Ejecutivo regional y ha mostrado su apuesta por "ahormar, definir y consolidar" la Ley de Dependencia.
"Siempre es una sorpresa estar en un Consejo del Gobierno", ha afirmado Fermosel en el acto de toma de posesión de los consejeros del nuevo Ejecutivo autonómico, donde ha indicado que "la Dependencia no es una trabajo difícil, sino un trabajo de ahormar la ley".
El también diputado en la Asamblea de Madrid ha apostado por alcanzar un acuerdo en el Consejo Interterritorial de Asuntos Sociales para "ahormar, definir y consolidar la Ley de Dependencia", que, a su juicio, "nunca debió salir de los servicios sociales".
"El Gobierno la sacó y habrá que buscar cuál es la vía de financiación y ordenarla", ha sostenido y ha considerado que no se puede estar "permanentemente cambiando los criterios del reparto de la financiación o los criterios del baremo". "Nosotros nos la creemos y la aplicamos", ha añadido a renglón seguido.
El recién nombrado consejero ha considerado "un campo muy interesante" el ámbito sociosanitario, y ha considerado que por ejemplo, en el caso de la Dependencia "es un gran reto intentar ahormar las prestaciones sociales y sanitarias dentro de la conjunción y el paso sin pausa de un sistema a otro".
En cuanto a la Cañada Real, ha considerado hacer una "decisión valiente" hacer una Ley para solventar la situación de la vía pecuaria, pero ha considerado que tras los estudios ya se sabe lo que hay en la zona, y "no es tanto como parecía", aunque es una zona con "graves y serios problemas".
Fermosel también ha agradecido a González "la confianza" que ha depositado en él y ha afirmado que está "muy orgulloso" se estar al frente de la "consejería más humana". "Es una responsabilidad grande que espero cumplir con gran trabajo, gran dedicación por el bien de los madrileños", ha destacado y ha insistido en la necesidad de trabajar "por los que más lo necesitan".