SE LEE EN 3 minutos

Redacción. Madrid
Las empresas privadas propietarias de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid habrán recuperado más del 90 por ciento de la inversión realizada para la construcción de los centros este año 2011, según ha informado UGT-Madrid en el Informe sobre la situación de la Comunidad de Madrid 2010.

Hospital Infanta Elena.

El sindicato destaca que esta recuperación se ha hecho efectiva “en tan solo cinco años contando desde su adjudicación y teniendo en cuenta que únicamente llevan funcionando cuatro años”.

Asimismo, añade que si se observa que las adjudicaciones se extienden hasta 2037, e incluso son prorrogables para otros treinta años más, “está claro que para dichas empresas privadas su entrada en la sanidad de nuestra región supone un negocio redondo que pagan los contribuyentes madrileños”.

“Primero a través de sus impuestos y, luego, y esto es lo más grave, a costa de su propia salud, que está siendo peor atendida en los centros privados”, manifiestan en el informe.

El sindicato fija su atención en la empresa multinacional sueca Capio, que gestiona la Fundación Jiménez Díaz (FJD), el hospital de Valdemoro, y que además ha obtenido la adjudicación del hospital de Collado Villalba y el de Móstoles.

Así, ejemplifica en las nuevas adjudicaciones a grupos empresariales de los centros que entran en funcionamiento en 2011: Torrejón y Móstoles. Mientras que el coste por cama en el primero, donde el principal grupo empresarial es Ribera Salud, es de 323.794 euros, en el segundo, con participación de Capio, es de 400.269 euros.

Otro hospital que entra en vigor este año con participación de Capio, el de Collado Villalba, tiene un coste de cama anual “igualmente muy elevado”, llegando a los 432.360 euros.

En total, los cuatro hospitales gestionados por Capio --FJD, Valdemoro, Móstoles y Collado Villalba-- el coste medio por cama se sitúa alrededor de 530.000 euros anuales, un 36 por ciento más que en el centro público de mayor coste en las camas hospitalarias, el Clínico (337.565 euros por cama), según datos de UGT.

Además, UGT-Madrid añade que la suma de las camas atendidas por los cuatro hospitales de Capio es de 927, para lo que cuentan con un presupuesto total de 494.528.012 euros anuales, mientras que para atender las 978 camas que tiene el Hospital Clínico, su presupuesto es de 333.177.363 euros en 2010.

Los 500 millones de euros de facturación al año de la empresa Capio a la Consejería de Sanidad (494.528.012) evidencia para el sindicato que “la privatización de la sanidad madrileña que impulsa el Ejecutivo Aguirre es la opción más cara, y no la mejor precisamente, desde el punto de vista de la atención sanitaria que debía ser el único a tener en cuenta”.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.