El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy sendos gastos por tramitación anticipada de 149,5 millones y 120 millones de euros, para el pago de las prestaciones económicas a personas en situación de dependencia y de la prestación de la Renta Mínima de Inserción (RMI), respectivamente, durante el año 2017.
Ambos créditos, previstos en la Ley 6/2015, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2016, permitirán atender el pago de dichas prestaciones el próximo año.
Las prestaciones económicas previstas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, son un derecho que puede reconocerse en cualquier momento a aquellas personas en las que concurran los requisitos y circunstancias previstos legalmente.
El crédito de 149,5 millones de euros aprobado hoy permitirá continuar con el abono de las prestaciones económicas reconocidas en la actualidad (38.051 beneficiarios) y las que puedan reconocerse durante 2017.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid se encuentra a la cabeza en servicios de Dependencia prestados, 16 puntos por encima de la media nacional. Hay unas 108.112 personas beneficiarias de alguna prestación en Madrid.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.