La institución echa a andar con la celebración de su primer pleno y la confirmación de la Junta de Gobierno

La Academia de las Ciencias Enfermeras de la Comunidad de Madrid reúne por primera vez al pleno.
La Academia de las Ciencias Enfermeras de la Comunidad de Madrid reúne por primera vez al pleno.


SE LEE EN 4 minutos
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (Codem) ha acogido la celebración del primer Pleno de la recién constituida Academia de las Ciencias Enfermeras de la Comunidad de Madrid en el que, además de otras cuestiones, se ha formalizado su estructura ratificando a su presidente, el doctor Juan Muñoz Mansilla, y eligiendo al resto de miembros de su Junta de Gobierno; y se ha aprobado la admisión de dos nuevas académicas.

Jorge Andrada, presidente del Codem y ahora también presidente honorífico de la nueva Academia, ha sido el encargado de abrir esta primera sesión resaltando que con su puesta en marcha se refleja “un legado histórico, una realidad presente y una oportunidad futura”, dejando constancia de un deseo y un propósito común para todos como es el “compromiso de trascendencia”.

“Queda así abierta, por tanto, una nueva etapa de madurez y autonomía para Enfermería”, ha destacado Andrada, recordando también que, “como reflejo de todo este valor”, el Colegio brinda a la Academia “reconocimiento, mecenazgo y una apuesta que va más allá de la evidencia económica o de cesión de espacios o infraestructura, una apuesta como referente que incidirá directamente en el desarrollo de la Profesión Enfermera”.

La Academia de las Ciencias Enfermeras de la Comunidad de Madrid nació formalmente el pasado 19 de febrero, tras aprobar su creación el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid; y posteriormente hacerlo oficial a través del Decreto correspondiente y su publicación en el Boletín Oficial.


Miembros de la Academia de Enfermería de Madrid


El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha promovido su creación desde el principio (los primeros pasos se dieron hace ya más de dos años), reuniendo a un grupo de destacados doctores (condición indispensable para formar parte de la Academia) quienes han redactado los estatutos de la nueva entidad que, desde ahora y con carácter científico, educativo e histórico impulsará y favorecerá la investigación y el estudio de las ciencias enfermeras y afines.

A este primer Pleno han acudido la totalidad de los 21 académicos que la forman, aunque poco a poco irán uniéndose más según vayan aprobándose nuevos ingresos hasta llegar al máximo de 100 que permite la normativa. Todos ellos reúnen una serie de méritos contrastados en los diferentes ámbitos de la profesión (asistencial, investigador, docente y gestor) y en las diferentes especialidades, siendo por tanto una referencia no solo a nivel regional sino también a nivel nacional.

Juan Muñoz Mansilla, doctor en Cuidados en Salud por la Universidad Complutense de Madrid y ratificado como presidente; ha valorado y agradecido el trabajo realizado por todos los académicos “partiendo de cero”, calificando de “hito” la celebración de este primer pleno, y reiterado que su objetivo es colaborar “para que los cuidados de Enfermería cada vez tengan un mayor nivel a través de la investigación y la práctica, y para generar conocimiento a través de la formalización de estudios y fomentar las divulgaciones profesionales”.

Además de la presidencia, la Junta de Gobierno de la Academia queda compuesta por dos vicepresidencias, una secretaría general, una tesorería y una vocalía.

De cara a los próximos meses, el plan de trabajo incluye diferentes acciones como seguir desarrollando el Reglamento de Régimen Interior, elegir qué académico ofrecerá el discurso de bienvenida al nuevo curso 2025/2026 y organizar en el último trimestre del año una presentación oficial de la Academia ante la sociedad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.