Solar donde se encuentra el antiguo Hospital del Aire.                                            
                                        
                                        
                                            La
 subasta de los terrenos del antiguo Hospital del Aire, en la madrileña calle de Arturo Soria, ha quedado desierta. Según confirman fuentes del 
Ministerio de Defensa a ABC, nadie ha mostrado interés por hacerse con los más de
 28.300 metros cuadrados de terreno con los que cuenta el viejo centro, que se ofrecían a un precio de salida de 
22,5 millones de euros.
La enorme parcela con que cuenta Defensa en esta
 zona privilegiada de la ciudad no parece fácil de vender. De hecho, el de este jueves era el
 tercer intento de enajenarla, que ha terminado también en fracaso. Para comprender las razones, es importante conocer que el terreno tiene un
 importante hándicap: su
 uso es exclusivamente sanitario, y el actual Gobierno municipal no tiene intención de recalificarlo.
El Hospital del Aire ocupa una 
manzana completa a la altura del número 82 de la calle Arturo Soria. Son 
28.341 metros cuadrados, y aún conserva en su interior alguno de los edificios que en su día formaron parte del complejo hospitalario. No obstante, todos pueden demolerse si fuera necesario; la única obligación urbanística es conservar el jardín, que está catalogado con 
nivel de protección tres. Y, por supuesto, dedicarlo a un uso sanitario.
El Partido Socialista llevó a la
 Asamblea de Madrid la posibilidad de convertirlo en un
 nuevo hospital público, "ya que la
 localización del solar es idónea para responder a la demanda asistencial de los distritos colindantes". Sin embargo, la 
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha respondido que no pueden hacer nada ya que el terreno pertenece al 
Ministerio de Defensa.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.