Celso Arango, jefe del Servicio de Psiquiatría Infantil en La Paz.
El
Hospital Universitario La Paz ha resuelto la convocatoria para el puesto de jefe de Servicio de
Psiquiatría Infantil,
que tenía como único candidato a
Celso Arango, médico que durante más de 10 años, lideró y convirtió en un centro pionero al Hospital Gregorio Marañón, con el impuslo de la Psiquiatría infantil y Juvenil y el impulso del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental adherido a este centro.
Ahora asumirá un nuevo reto, aunque no es el primero, ya que su trayectoria profesional ha estado
marcada de desafíos como el de la unificación del
Servicio de Psiquiatría del Adulto del Gregorio Marañón, llegando a ser un referente tanto para pacientes como para los profesionales de esta especialidad.
Reconocimientos a su trayectoria
Celso Arango es licenciado en
Medicina por la Universidad de Oviedo, Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y especialista en Gestión Clínica por la Universidad de Deusto.
Por más de 10 años ha sido director del
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental y jefe del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del
Hospital Universitario Gregorio Marañón. En 2023 fue elegido académico de la
Academia Nacional de Medicina de EEUU,
siendo el primer médico en Madrid en ser designado en ese puesto, trasladando su renombre a nivel internacional. Otra muestra de ello es el liderazgo que ejerció en el European College of Neuropsychopharmacology de 2016 al 2020 o como asesor de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Además, es miembro del Comité Ejecutivo de la
World Psychiatric Association, desde diciembre de 2020 y
catedrático de Psiquiatría en la UCM y en centros como la University of Maryland, University of California y King’s College London.
Sus principales líneas de investigación se han basado en trastornos del
neurodesarrollo, psicosis de inicio temprano y prevención en Psiquiatría. Asimismo, ha participado en más de 76 proyectos de investigación competitivos públicos y privados, 58 de ellos como investigador principal. Es editor de 11 libros y 46 capítulos de libro, así como autor de más de 675 publicaciones científicas indexadas en revistas nacionales e internacionales.
Ha sido reconocido con
72 premios de sociedades científicas nacionales e intercionales y con la
Cruz de la Orden Civil de Sanidad, mediante Encomienda y en categoría de Comendador, otorgada por el entonces Ministerio de Sanidad y Consumo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.