El Sergas y Povisa han llegado a un acuerdo tras meses de negociación respecto al concierto por el que actualmente el hospital atiende a unos 136.000 pacientes de Vigo, Morrazo y Val Miñor y con el que se evita el concurso de acreedores.
Con este pacto, el Sergas asume directamente el suministro de la medicación ambulatoria para pacientes externos, incluida la de alto impacto. A cambio, detraerá de la cápita de Povisa (actualmente 540 euros), la parte correspondiente a dicha medicación, situándola en 504,79 euros.
Para que el nuevo sistema de suministro de la medicación ambulatoria sea más efectivo, Povisa utilizará los aplicativos del Sergas y su guía farmacoterapéutica. Se ha acordado también que el periodo de cambio de hospital se traslade de noviembre a mayo.
En un comunicado, el Sergas explica que este pacto, que contiene varias medidas, les permitirá "seguir trabajando para que la ejecución del concierto sea más eficiente y para mantener las condiciones de salud y seguridad". Sin embargo, Povisa asegura que "el déficit generado por el concierto se reduce, pero no desaparece".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.