Los rectores de las universidades y Antonio Gómez Caamaño.
Galicia avala el preacuerdo de Medicina. Un pacto que, por el momento, se encuentra pendiente de aprobación por el grupo de trabajo. Esa es la conclusión a la que han llegado las
tres universidades gallegas (la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo y la Universidade da Coruña) junto a las consellerias de Educación y Sanidade de la comunidad autónoma.
El pacto consiste en
'descentralizar' la docencia de
Medicina en Galicia. Esa fue la idea que ya pusieron sobre la mesa las distintas parte a principios de noviembre a través de un
preacuerdo verbal. Ahora todos ellos dan un paso más, y es que la Xunta, presidida por Alfonso Rueda, ha confirmado que la
ratificación se ha producido el pasado viernes en el marco del acto de entrega de los Premios Extraordinarios Fin de Carrera celebrado en territorio gallego.
¿En qué situación está el acuerdo?
En este momento el acuerdo se encuentra paralizado. O, más bien, a la
espera del siguiente paso del grupo de trabajo. En este sentido cabe recordar que a principios de junio la Xunta creó un conjunto de la mano de las universidades gallegas con el objetivo de actualizar y potenciar el acuerdo de 2015 sobre el
Grado en Medicina.
De esta forma, y como explicó el Gobierno gallego entonces, el nuevo documento "debe partir del mismo
espíritu de cooperación para hacer los ajustes necesarios y mejorar su concreción teórica y práctica y las medidas relativas a la descentralización teórica y clínica". Todo ello con una meta: "integrar en el sistema educativo toda la
potencialidad de los profesionales del Servizo Galego de Saúde y de los diferentes hospitales".
El texto ya ha sido
consensuado hace apenas unas semanas. Ahora es el grupo de trabajo quien tendrá que dar el siguiente paso. Por el momento, y como recoge Europa Press, Alfonso Rueda ya ve con "optimismo" la situación que encara la Medicina en Galicia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.