SE LEE EN 2 minutos

Hiedra García Sampedro.
El Gobierno de la Xunta, reunido en Consejo, ha aprobado la creación de un “foro oficial” dedicado a estudiar “todos los asuntos que afecten a la docencia en el ámbito de las Ciencias de la Salud”. Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien asegura que estarán representados “todos los agentes implicados en la formación” y se reunirán como mínimo cada seis meses.

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta.

El Consejo para la Coordinación de la Docencia Clínica estará formado por un presidente, el consejero de Educación; en la vicepresidencia estará un cargo de la Consejería de Sanidad; y también habrá cuatro vocales en representación de la Xunta y seis vocales de las tres universidades.

Entre todos tendrán que proponer las directrices de la programación docente de las carreras en Ciencias de la Salud, así como emitir informes sobre la oferta de plazas para el ingreso en estos grados. Además, tendrán que proponer al personal que colabore en la docencia en cada universidad y el reconocimiento de los centros hospitalarios como universitarios.

Núñez Feijóo ha asegurado que este acuerdo se ha llevado a cabo “con consenso” entre los rectores y las Consejerías de Educación y Sanidad, para conseguir “la coordinación de los recursos y la mayor calidad y excelencia en la formación que posibiliten esos recursos”, subrayó en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de la Xunta.

Una mayor coordinación de las actividades docentes que “redundará en una mejor preparación de los estudiantes, y repercutirá en un mejor sistema sanitario en beneficio de toda la sociedad gallega”.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.