La descentralización del grado de la USC pasará por que los cursos de 4º y 5º se puedan hacer en ambas ciudades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, sobre el grado de Medicina
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el conselleiro de Educación, Román Rodríguez.


SE LEE EN 1 minuto
El proceso de descentralización de la docencia médica gallega continúa. De hecho, este jueves se reunió por tercera vez el grupo de trabajo que acordará una hoja de ruta definitiva a la vuelta de verano, conformado por los máximos representantes de las tres universidades gallegas (UVigo, UDC y USC) y de las Consellerías de Sanidade y Educación. En el encuentro, tal y como han confirmado este viernes en rueda de prensa los titulares de ambos departamentos de la Xunta de Galicia, se decidió "descentralizar la docencia del segundo ciclo del Grado de Medicina (los cursos de cuarto y quinto) impartido en la Universidad de Santiago de Compostela".

El proceso requerirá ampliar la docencia clínica teórica y práctica a las áreas de Vigo y A Coruña. Y es que se crearán unidades docentes compartidas en las cuales interferirán profesores de la UVigo, de la UDC y de la USC. "Buscamos sumar profesionales y recursos humanos en el sistema para que puedan dar la mejor docencia posible", ha explicado el conselleiro de Educación, Román Rodríguez.

Avance informativo - Redacción Médica está ampliando esta noticia
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.