Un operativo de 57 profesionales ha conseguido garantizar las comunicaciones entre los centros de salud

 Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.


SE LEE EN 2 minutos
La Xunta de Galicia restablecerá desde este miércoles la asistencia sanitaria en todos los centros de salud de la provincia de Ourense tras desplegar 14 antenas satélite y hasta 80 kilómetros de fibra para garantizar las comunicaciones. Y es que los incendios forestales que avanzan en la región afectaron a la red eléctrica, lo que provocó que determinados centros de salud solo mantuvieran sus servicios de Enfermería.

Según informan desde la Consellería de Sanidade, "la planificación y la reorganización de la asistencia realizada por la Xunta este lunes y martes, concentrando la atención médica en los centros cabecera y manteniendo la Enfermería en todos los centros permitió garantizar la atención a toda la población sin complicaciones". 

Unas medidas organizativas que "facilitaron mantener la actividad en los dos hospitales comarcales, que se vieron afectados por los cortes de suministro eléctrico", así como la de los centros de salud de todas las cabeceras de comarca y puntos de atención continuada (PAC). Tal y como afirman las autoridades, "para mantener informada a la población se enviaron más de 35.000 SMS". "Este esfuerzo de comunicación directa permitió minimizar desplazamientos innecesarios y que se desarrollaran sin incidencias", aseguran.

Hasta 14 nuevas antenas Starlink


Concretamente, para recuperar las comunicaciones se instalaron hasta 14 antenas Starlink en los hospitales públicos de Valdeorras y Verín y en los centros de salud de Trives, Verín, Viana do Bolo, A Rúa, O Barco, Vilardevós, A Mezquita, Ribadavia, A Viega, Laza, Larouco y Manzaneda. Este sistema permite el acceso a Internet de alta velocidad en cualquier lugar, incluso en zonas aisladas o afectadas por la destrucción de infraestructuras.

Coordinado por la Xunta, un operativo formado por 57 personas de Telefónica trabajaron para restablecer los servicios de datos y telefonía, ya que los incendios destruyeron un gran número de infraestructuras clave de comunicaciones; desde la fibra óptica que transporta los datos y facilita la conexión a Interne y la telefonía en los centros sanitarios, hasta las centrales de 5G, que dan cobertura a los ciudadanos y sirven de soporte auxiliar a los centros sanitarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.