Redacción. Ourense
La consejera de Sanidad, Rocío Mosquera, ha presentado, en el salón de actos de la Delegación de la Xunta en Ourense, las nuevas infraestructuras sanitarias que el Servicio Gallego de Salud (Sergas) va a construir en esta provincia, los centros de salud de O Couto y A Valenzá, y la ampliación y reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), del que detalló las principales características estructurales y de innovación técnica. Entre ellas, Mosquera ha anunciado tras la reforma, el CHUO contará con un edificio dedicado exclusivamente a la hospitalización.
![]() Nieves Domínguez, gerente del Servicio Gallego de Salud; y Rocío Mosquera, consejera de Sanidad. |
La nueva hospitalización, ha subrayado, tendrá una capacidad para 932 pacientes, frente a la situación actual de 816, lo que supone un incremento del 14 por ciento. También ha incidido en que más del 50 por ciento de las habitaciones serán individuales.
Sobre los dos nuevos centros de salud de O Couto y A Valenzá la consejera ha señalado que son dos zonas de población emergentes, situadas en el casco urbano y periurbano de Ourense, con una importante proyección de crecimiento poblacional y vendrán a dotar de nuevos y modernos espacios asistenciales a más de 25.000 orensanos.
Estos centros de salud van a ser financiados mediante fondos europeos que precisan de un importante cofinanciamiento de la Xunta, por lo que es necesario generar ahorros que permitan conseguir el importe necesario para la misma.