José Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSdeG a la Xunta de Galicia.                                            
                                        
                                        
                                            Con la publicación del 
programa electoral del Partido Socialista de Galicia (PSdeG) la candidatura de 
José Ramón Gómez Besteiro ya tiene todas sus propuestas sobre la mesa para tratar de 
arrebatar la Xunta de Galicia al Partido Popular. Una de las promesas de los socialistas gallegos será la 
aprobación de una ley impulsada en el Parlamento de Galicia para 
“excluir” el uso de los modelos de Contratos de Colaboración Público-Privada y Concesión de Obra Pública y de Servicios del financiamiento de las 
infraestructuras sanitarias públicas. Se trata de una línea estratégica con la que Besteiro trata de enmendar la gestión de Alberto Núñez Feijóo primero y de Alfonso Rueda después en el Gobierno regional.
Y es que los socialistas quieren eliminar la opción de la privada de los 
concursos públicos argumentando que, con ellos en el proceso, los costes son mayores, además de que generan “una deuda pública real que agrava a las generaciones futuras”. El 
programa electoral del PSdeG añade que con las empresas privadas en el 'juego', se disminuye la “calidad de la atención” en el 
sistema público sanitario gallego.
En ese sentido, el Partido Socialista aprovechará su iniciativa para impulsar la renovación de los centros asistenciales del 
Servizo Galego de Saúde (
Sergas): “Mejoraremos y modernizaremos las instalaciones sanitarias y sustituiremos los 
equipos obsoletos, por ejemplo, en las áreas de 
Radiología, apostando por la eficiencia energética con un 
Plan de Infraestructuras Sanitarias”.
Concretamente, los socialistas también enfatizan en la importancia de contar con un 
sistema sanitario sostenible, para lo que apuestan por proponer un 
Acuerdo Social por la mejora y sostenibilidad del sistema público de salud de Galicia, que traiga una “mejora de las condiciones laborales” de los profesionales sanitarios del 
Sergas. También proponen elaborar e instaurar nuevos para que el Servizo Galego de Saúde, tanto en Atención Primaria como en hospitalaria, "garantice” una 
atención personalizada.
	
	Primaria, en el centro del programa
Como el resto de formaciones que se presentan a las 
elecciones gallegas del 18 de febrero, el 
PSdeG también ha optado por prometer mejoras en el 
primer nivel asistencial gallego, con la intención de darle un impulso a la candidatura de Besterio. Y es que, tal y como reflejó la encuesta preelectoral del 
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este lunes, 
Besteiro obtendría entre 13 y 15 asientos en el Parlamento de Galicia. Lejos de los 22-26 que la institución pronostica para el 
Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Ana Pontón, aunque con posibilidad de que una 
coalición de la izquierda pueda gobernar el territorio.
Así, Besteiro promete la elaboración y puesta en marcha de un plan a medio plazo para revertir la situación actual de las 
listas de espera en Pediatría en todo el primer nivel asistencial para reforzar la figura de dicha asistencia, denunciando que “en más del 60 por ciento de los concellos no tienen pediatra”. Además, los socialistas gallegos prometen la implementación del 
Servicio de Atención Temprana en “todos” los concellos para asegurar la asistencia en campos como la 
Logopedia o 
Fisioterapia, “coordinada” con los servicios de Pediatría.
También abogan los de Besteiro por un 
plan de incentivos para las plazas de difícil cobertura, con el objetivo de cubrir “todo el territorio gallego”. En ese sentido, y con la esperanza de cubrir las necesidades que las especialidades más deficitarias padecen, el PSdeG promete 
aumentar la convocatoria de plazas MIR para reducir la “brecha actual”.
	
	Otras medidas del PSdeG de cara al 18F
Otra de las medidas que impondrán los socialistas en el caso de que lleguen a la 
Xunta de Galicia es la puesta en marcha, de forma “inmediata”, de un 
plan de choque para reducir los tiempos de espera en Atención Primaria, para que haya una 
asistencia sanitaria en 48 horas. El PSdeG apostará, por otro lado, por aumentar el número de profesionales de 
Psiquiatría y 
Psicología Clínica en los complejos hospitalarios gallegos, así como por establecer un calendario de previsión presupuestaria para tener en funcionamiento una 
Unidad de Hospitalización Infanto-Juvenil en cada área sanitaria en un plazo de cuatro años.
Integrar los centros de adicciones y salud mental en la 
Red Pública del Sergas y garantizar la 
gratuidad de la primera matrícula del grado y máster universitario, también de los relacionados a las 
Ciencias de la Salud. Con estas líneas programáticas, Besteiro y los 
nueve candidatos sanitarios que acompañarán al candidato a las urnas del 18F tratarán de aumentar sus votos y parlamentarios para favorecer el ‘vuelco’ en el Parlamento, y apear, así, a Rueda y al PP de la Xunta.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.