José María Villa, subdirector de Humanización y Cuidados del Servicio Extremeño de Salud (SES).
El subdirector de Humanización y Cuidados del Servicio Extremeño de Salud (SES),
José María Villa, ha anunciado este miércoles la publicación del nuevo 'Protocolo para la
indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y enfermeras'. En este caso, se trata del documento de referencia que permitirá a estos profesionales
tratar la fiebre.
Este protocolo se ha desarrollado desde una
perspectiva interdisciplinar teniendo en consideración la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de estos profesionales sanitarios para el
tratamiento de la fiebre, elaborada por la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Desde el próximo lunes 19 de mayo, las
6.935 enfermeras acreditadas para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano, pueden "
iniciar, prorrogar, modificar, interrumpir temporalmente y/o finalizar los medicamentos y productos sanitarios que se recogen en el protocolo", tal y como ha explicado el subdirector de Humanización y Cuidados del SES.
Implementación del protocolo
La implementación de este protocolo
optimizará la atención y el cuidado de las personas que presenten
fiebre, suponiendo, además, un avance significativo de la práctica enfermera en el Comunidad Autónoma de Extremadura, esencial para
mejorar la calidad de la atención y fortalecer las competencias de los enfermeros y enfermeras en el manejo de esta situación clínica.
Este nuevo recurso
se suma a los ya disponibles desde julio de 2024 para la atención y cuidados de quemaduras y heridas, y el de noviembre de 2024 para la atención y
cuidados a personas ostomizadas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.