![]() Hernández Carrón. |
Redacción. Mérida
El Estado deberá abonar a la comunidad autónoma de Extremadura un total de 28 millones de euros, que la región adelantó en el año 2002 en concepto de gastos sanitarios generados desde diciembre de 2001, que le correspondía pagar al Gobierno central “pero se hizo desde la comunidad autónoma desde las competencias transferidas”.
Así se recoge en una sentencia dictada por la Audiencia Nacional que “le da la razón al Servicio Extremeño de Salud” y señala que el Gobierno central “debe pagar de forma inmediata” estos 28 millones, según ha anunciado el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en Mérida.
Se trata de una sentencia “en firme, ante la que no cabe presentar recurso”, y que obliga al Estado que abonar “esos 28 millones, de los 34 que hubo, por gasto sanitario por las transferencias”, ha explicado Hernández Carrón.
Según ha explicado en su intervención, “la deuda se generó en 2002, cuando la Junta de Extremadura abonó el pago de los gastos sanitarios desde diciembre de 2001, que eran responsabilidad del Estado”, pero que sin embargo “ya se hizo desde la Comunidad Autónoma, desde las competencias transferidas”.
“Por lo tanto eso produjo ese desfase que se pagó desde la Comunidad Autónoma pero le correspondía al Estado, y ahora nos lo devuelve”, ha señalado Hernández Carrón, quien ha calificado de “buena noticia” que el Servicio Extremeño de Salud vaya a “recuperar” una cantidad que ya adelantó en su momento. “El problema ha sido lo que hemos tardado, porque hace casi diez años que se adelantó este dinero, que ahora vamos a recibir parte de él”, ha dicho.