Persigue regular y estructurar el sector de ayuda a domicilio



SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Cáceres
Con el objetivo de potenciar un sistema integral y coordinado de atención a la dependencia en los servicios de ayuda a domicilio, se ha constituido la primera asociación profesional de estas características en la comunidad extremeña, bajo la denominación Asociación de Entidades Prestadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Extremadura (Aesad).
 

De izq. a dcha.; Inmaculada Ibarra, de Atención Sociosanitaria Sierra de Gata; Manuel Guerrero, de Servicios Auxiliares del Fresno; Judit Amador, de Asanex; Mª Carmen Sánchez, de Asistencia Domiciliaria Placentina; Mª Ángeles Pagador, del Centro de Recuperación Funcional Azul; Ángel Barrera, de Adiper; y José Pablo Salgado, de Servicios Asistenciales El Ángel.

La creación de Aesad ha venido motivada fundamentalmente por el crecimiento que ha experimentado el campo de la atención a la dependencia y, en concreto, el subsector de la ayuda a domicilio en los últimos años. Además, este incremento ha generado cierta inquietud entre las empresas, en aspectos como los precios y la prestación del servicio, entre otros.

Por todo ello, Aesad, que ha contado con el asesoramiento y apoyo del Cluster de la Salud, persigue regular y estructurar el sector de ayuda a domicilio mediante la interlocución con el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), principalmente.

En definitiva, esta asociación nace con la intención de representar, gestionar y defender los intereses empresariales de los miembros asociados, por lo que anima a todas las empresas del sector interesadas en participar, que se sumen a esta iniciativa a través de su página web, www.aesad.org.

Los socios fundadores de Aesad son Asistencia Domiciliaria Placentina S.L., Atención Sociosanitaria Sierra de Gata S.L.L., Centro de Recuperación Funcional Azul S.L., Judit Amador S.L. (Asanex), Servicios Asistenciales El Ángel, Servicios Auxiliares del Fresno S.L., y Servicios Sociales de Extremadura S.L.U. (Adiper).

De izq. a dcha.; Inmaculada Ibarra, de Atención Sociosanitaria Sierra de Gata; Manuel Guerrero, de Servicios Auxiliares del Fresno; Judit Amador, de Asanex; Mª Carmen Sánchez, de Asistencia Domiciliaria Placentina; Mª Ángeles Pagador, del Centro de Recuperación Funcional Azul; Ángel Barrera, de Adiper; y José Pablo Salgado, de Servicios Asistenciales El Ángel.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.