La Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud (SES) han decidido equiparar la hora de guardia de los MIR a la media nacional. Así lo ha manifestado el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
Así, se sube el pago de guardias al personal sanitario que se especializa en Extremadura a la media del país. Ahora, un MIR de primero cobrará 13,32 euros la hora, uno de segundo 15,31 euros la hora, uno de tercero 17,54 euros la hora, uno de cuarto 19,67 euros la hora y uno de quinto 18,56 euros la hora.
Hasta ahora Extremadura era una de las comunidades autónomas que a menor importe pagaba las guardias de los médicos residentes. De hecho, la hora de guardia durante el primer año de residencia en día laborable se pagaba a 12,35 euros.
Según ha apuntado Vergeles, "esta decisión es de la Junta de Extremadura y del SES y será informada en la Mesa Sectorial de Sanidad. No ha formado parte de ningún acuerdo de los que llevamos negociados".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.